El invierno ya está a la vuelta de la esquina y con él, el frío y los cambios de temperatura inevitables. Queremos estar perfectas para ponernos nuestros mejores looks y eso es sinónimo de tener una piel bonita y sana. Por ello es tan importante empezar a prepararla cuanto antes y aportarle los mimos necesarios para sentirla más joven.
Es muy importante cuidarnos tanto por dentro, con una buena alimentación, como por fuera y por ello yo le aporto una serie de cuidados "extra" a la piel para tenerla siempre jugosa. El primer paso para tener una piel sana y bonita, es una buena limpieza y por supuesto, una buena hidratación con los productos adecuados a cada tipo de piel.
Hay que entender que, una piel deshidratada, no es un tipo de piel sino un estado de la misma y que, incluso las pieles más grasas, pueden sufrir en algún momento de la vida de la temida deshidratación. La deshidratación de la piel puede estar causada por el medioambiente, por ejemplo el frío del invierno, viento etc pero también podemos auto provocarnos una piel deshidratada por usar los productos equivocados.
Causas de la deshidratación de la piel:
- Aporte insuficiente de agua.
- Carencia de Vitaminas.
- Nivel de estrés o fatiga psicológica.
- Uso de medicamentos.
- Malos hábitos cosméticos...
Es muy importante diferenciar entre una piel deshidratada y una piel seca debido a que las características son muy parecidas pero los tratamientos son diferentes.
¿Cómo saber si tienes una piel deshidratada?
A una piel deshidratada lo que le falta, es principalmente agua, cuando el nivel de agua en la epidermis baja del 10%, la piel se ve áspera, frágil y cansada. Comienzan a salir las temidas arrugas por deshidratación, pequeñas arruguitas y envejeicimiento prematuro. En las pieles deshidratadas lo que se siente principalmente es disconfort y sensación de tirantez continua que mejora al aportar hidratación a la piel.
Cuidados para la piel deshidratada:
El objetivo principal será recuperar la hidratación facial y frenar la pérdida de agua como también proteger la piel de las agresiones externas que provocan la deshidratación.
Jamás limpiaremos la cara con detergentes agresivos sino con limpiadores suaves que dejen la piel preparada para el paso casi más importante de todos: la hidratación.
En primer lugar, después de la limpieza suave, utilizaremos un buen serum que rellene e hidrate la piel con máxima hidratación en profundidad como el SERUM FACIAL CUIDADO INTENSIVO de GERMINAL. Muy importante que sea un producto de calidad que además contenga: 0% parabenes, perfumes y colorantes. A continuación utilizaremos un tratamiento con Ácido Hialurónico de alta concentración y activador de acuaporina AQP3 que proporciona una hidratación máxima desde el interior, tal como el GERMINAL ESSENTIAL HIDRAPLUS.
Una zona especialmente sensible a la deshidratación, es el contorno de ojos así que usaremos un tratamiento que ayude a reducir las ojeras y bolsas, aporta suavidad, hidratación y energía. Además que reduzca la apariencia de las líneas de expresión y arrugas del contorno de ojos como: GERMINAL ESSENTIAL CONTORNO DE OJOS.
Una acción extra que debemos hacer en caso de tener la piel deshidratada sería el aportarle un tratamiento de choque tal y como las ampollas de ÁCIDO HIALURÓNICO. El Ácido Hialurónico es una sustancia natural de nuestro organismo, una “esponja molecular” capaz de captar más de 1.000 veces su peso en agua que ayuda a recuperar la piel y evitar la deshidratación cutánea.
Por supuesto, es imprescindible beber abundante agua y tener un buen equilibrio nutricional y no olvidarnos de los ácidos grasos tales como aceite de onagra, omega 3...
Además ahora podéis conseguir un 25% de DESCUENTO en cualquier producto de Germinal con el código MAPETITEBYANA25.
SHARE THIS POST